Reflexión personal sobre las películas proyectadas :-)
Película: EL SECRETO
Lugar: Auditorio
Fecha de proyección 24/02/15
Gracias a LA PELÍCULA EL SECRETO, puedo abrir un mundo nuevo ante mis ojos,
desde este momento llevare a cabo el método de lo
aprendido para lograr mis triunfos con éxitos y esfuerzo, ya aprendí por
medio de esta película que lo cultivado con los pensamientos positivos surgen
de una manera inesperada por parte de Dios y el universo.
Ya se que nosotros los humanos solo podemos ver la
realidad con contrastes, bueno-mala, positiva o negativa, la vida es una
larga lección de humildad y hay que escucharla. Generalmente, es nuestro ego el
que define sus propios deseos, aunque no siempre coinciden con los verdaderos
deseos del alma. Creo que la ley de la atracción es una ley, muy real por
las respuestas que se obtiene mediante el deseo de cada quien.
Según lo que pude comprender de la película es que
manteniendo imágenes en nuestra mente, creamos; lo que vemos materializado
en nuestro pensamiento; esto sucede y en la mayoría de las personas.
En la película nos dice también que si nos vemos en
abundancia, eso es lo que atraemos. Si mantenemos en nuestra mente lo que
deseamos, lo vemos, vivimos, disfrutamos, nos alegramos, damos gracias como si
ya existiera: Eso se hará realidad, recordemos que todo pensamiento tiene
una vibración.
Por ejemplo si tenemos unas deudas y seguimos pensando,
preocupado, triste: eso es lo que creamos, porque eso lo está activando
nuestro pensamiento, allí nos muestra de que Nuestro pensamiento es
el imán que atrae eso que tenemos en nuestra mente.
También nos habla de las emociones, que hay emociones que nos hacen sentir
culpabilidad, enfado, frustración, emociones negativas, de mala frecuencia o
malas ondas, indican que lo que estamos pensando no está de acuerdo con lo que
deseamos.
De acuerdo a nuestra manera de sentir, el universo
corresponderá a ese sentimiento interno. Estos pensamientos y
sentimientos negativos pueden ser cambiados, por los positivos.
Por eso que desde ahora mis deseos se lo pediré a Dios y
al universo, escribiré mi deseo en tiempo presente.
Ahora solo me queda darle Gracias a mi Dios Todo
poderoso por mi alegría, felicidad y plenitud, estoy verdaderamente emocionada
porque ya comprendí de qué manera podre vencer los pensamientos negativos y
confusos.
Ya se que el universo siempre emite una respuesta.
Convirtiendo nuestro sueños en realidad, adquirimos una fuerza y fe
necesaria para crear aún mayores deseos y sueños que tal vez creemos que son
imposibles.
Película: Película: Guerreo Pacifico
Fecha: De Proyección 26/02/15
Lugar: Auditorio
El Guerrero Pacífico es una Película de superación.
La cual nos deja una enseñanza de que debemos
aprender a vivir cada instante como fuese el ultimo día, porque el tiempo
es único y valioso.
Muchas veces dejemos de lograr cosas positivas en la vida
por causas de los pensamientos y acciones.
Debemos dejar el pasado para vivir el presente sin que
nos cohíba los comentarios y malos deseos de las demás persona, porque el éxito
y triunfo esta en el pensamiento de cada ser por eso es necesario
entender y saber que la clave del verdadero guerrero es vivir el
presente y dejar de angustiarse por el futuro.
Para finalmente sentir así
la delicia de vivir, y a la vez, experimentar cada segundo de ese maravilloso
momento de hacer lo que más nos gusta y nos apasiona.
Por eso es necesario recordar
que nuestras limitaciones y nuestros éxitos estén basados con frecuencia
en nuestras expectativas respecto a nosotros mismos. Lo que la mente cree, el
cuerpo lo transforma en resultados.
Película: Taare Zameen Par
Fecha: De Proyección 03/03/15
Lugar: Auditorio
Realmente esta película es muy hermosa, he visto
varias películas, pero como esta nunca que me ha conmovido tanto el
corazón, sé que ha sido una lección de moral para todos pero
principalmente para nosotros que nos estamos preparando en la docencia.
Como
una reflexión personal puedo decir que Taare Zameen Par me deja una enseñanza extraordinaria, para
experimentar diferentes maneras de enseñar hasta que todos los niños aprendan
de la mejor manera. Sé que nuestra excelencia está en el arte de
enseñar y romper paradigmas, crear estrategias que nacen del corazón.
Tenemos que saber también que la dislexia es la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. Erróneamente el término se aplica a la dificultad para una correcta escritura.
Es por eso que nuestro pequeño protagonista
Inu, quien sufría de dislexia se le presentaba
dificultades en todos los grupos sociales en los que se produce el
proceso de socialización.
En todas las formaciones sociales en las que son una
amplia transmisión de pautas culturales, en su seno familiar, en su escuela y
en la relación con sus compañeros y en su nueva escuela. El niño
está determinado por sus docentes y sus directivos, para cumplir con las
reglas, cumplir horarios, tareas, la institución está marcada por tres reglas
aun así el director por su parte recibía quejas de los docentes sobre Inu, ya
que no cumplía con las reglas de la institución.
Esta situación cambia, cuando el profesor de arte le hace
ver que el niño tiene un problema de dislexia, que solo necesitaba un
apoyo particular, y ayuda por parte de los docentes.
en la escena pudimos ver que el
profesor Aamir Khan capta el interés del niño a través de una historia
relacionada con las misma dificultades pero los protagonista
de esos relato era nada más y nada menos que Albert Einstein, Leonardo da
Vinci, Pablo Picasso, entre otros personajes reconocidos mundialmente
que tuvieron problemas con la escritura.
Pudimos ver que con las técnicas utilizadas por el
profesor logra cambios significativos en el niño fue increíble pero
ejemplar.
Para finalizar la escena el niño inu aprende a
leer y a escribir demostrando su talento en el arte con la ayuda de
su profesor.
Película ; Detrás de la pizarra
Fecha de proyección : 05/03/15
Lugar: Auditorio
Análisis Personal
Es una película que nos enseña el estilo de enseñanza,
evaluación del aprendizaje y comportamiento agresivo que puedan presentar
algunos niños en el salón de clases.
Este estilo de enseñanza influye directamente
en el aprendizaje escolar ya que está relacionado con la manera
cómo el individuo se compromete, se orienta o combina varias experiencias
educativas.
En la película mencionada, se narra
la historia verdadera de una docente llamada Stacey
Bess que ocurrió en el año 1987, cuando ella se hizo cargo de una escuela
improvisada y se convirtió en aquel ejemplo de personas que no se dejan vencer
tan fácilmente, o en el ejemplo de personas que dan todo por una causa y luchan
por ella hasta que logra su objetivo final.
Stacey combate las lágrimas y el malestar al
ver la escuela en donde iba a trabajar luego con el apoyo de su esposo, y
vincula también a las familias de los estudiantes logrando la participación,
armonía y una excelente convivencia entre ellos mismos.
Finalmente logra convertirse en defensora de los
niños. Ella misma limpia, pinta y decora el “aula” con la ayuda de un
estudiante ansioso que logra involucrar en su programación académica.
Es una Hermosa película fue como un regalo para el Alma, Esta
combinación de estilos de enseñanza nos conduce como futuros docentes a mejorar
la forma de motivar y la calidad de la enseñanza.